| ||||||||
|
This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
lunes, 25 de febrero de 2019
DESDE ESTE 26 DE FEBRERO INICIAN ENTREGAS DE INCENTIVOS A JÓVENES EN ACCIÓN
febrero 25, 2019
No comments
PRIMERAS DECLARACIONES DE LA XI REUNIÓN DEL GRUPO DE LIMA
febrero 25, 2019
No comments
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
|
ZIPAQUIRA Y PARQUE DE LA SAL EN ANATO 2019-
febrero 25, 2019
No comments
BOLETÍN DE PRENSA 003
El municipio de Zipaquirá, el Parque de la Sal y la Primera Maravilla Turística de Colombia, Catedral de Sal de Zipaquirá, se unen a la edición No. 38 de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), el escenario ideal de negocios y alianzas estratégicas, el cual en los últimos años se ha posicionado como una de las ferias de turismo más importantes del planeta. Contará con la presencia de más de 40 países, 1.200 expositores, 400 mayoristas,
y tendrá como países invitados a Guatemala y El Salvador; acompañado de Valle del Cauca como
referente Nacional.
Durante los días 27, 28 de febrero y 1 de Marzo el Parque de la Sal junto a Zipaquirá, presentarán
nuevas noticias, alianzas y proyectos que sin duda impulsarán el desarrollo turístico de la región
como: La ruta turística del Destino Realmente Mágico Zipaquirá, firma de convenio internacional
y el proyecto Sal de Viaje. Además de la presentación de la empresaria, modelo, actriz y embajadora de Catedral de Sal ante el mundo Belky Arizala.
El día miércoles 27 de febrero se inaugurará el stand del Parque de la Sal y Zipaquirá a partir de a
las 12:00 del mediodía, ubicado en el pabellón número 4; espacio 601- 602.
Así mismo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. se hará presencia y participación en la rueda de negocios “Rueda de Sinergias Empresariales para el Turismo” liderado por PROCOLOMBIA, espacio ideal para dar a conocer la oferta turística de Zipaquirá a inversionistas internacionales. El jueves 28 de febrero a partir de las 2:00 p.m. a 6:00 p.m. el stand de la “Primera Maravilla de Colombia”, presentará la pasarela de Belky Arizala y ex-participantes de la Agencia Batalla de Modelos, quienes expondrán ante los visitantes lindas piezas artesanales en técnicas de telar y macramé, elaborados por los artesanos de Zipaquirá, quienes por más de 40 años llevan la tradición, cultural y legado artesanal por Colombia mostrando el talento Zipaquireño. Como acto protocolario que visibiliza el intercambio cultural y reafirma el compromiso de fortalecer alianzas internacionales, se realizará la firma del Convenio de Cooperación turística entre La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiríqui - Panamá y Catedral de Sal de Zipaquirá. La Participación de Catedral de Sal de Zipaquirá en ANATO 2019, Culminará el día 02 de marzo, con un fram trip y fam press, donde tour-operadores, agentes de viajes, empresarios dedicados a la economía naranja y medios de comunicación, podrán conocer la Primera Maravilla de Colombia y el destino Zipaquirá a través de un recorrido que consta de transporte Bogotá – Zipaquirá y Vr, visita al Parque de la Sal y atención en el mismo. (Cupos limitados).
EL PARQUE DE LA SAL YA ESTÁ LISTO PARA
HACER PARTE DE ANATO 2019.
Así mismo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. se hará presencia y participación en la rueda de negocios “Rueda de Sinergias Empresariales para el Turismo” liderado por PROCOLOMBIA, espacio ideal para dar a conocer la oferta turística de Zipaquirá a inversionistas internacionales. El jueves 28 de febrero a partir de las 2:00 p.m. a 6:00 p.m. el stand de la “Primera Maravilla de Colombia”, presentará la pasarela de Belky Arizala y ex-participantes de la Agencia Batalla de Modelos, quienes expondrán ante los visitantes lindas piezas artesanales en técnicas de telar y macramé, elaborados por los artesanos de Zipaquirá, quienes por más de 40 años llevan la tradición, cultural y legado artesanal por Colombia mostrando el talento Zipaquireño. Como acto protocolario que visibiliza el intercambio cultural y reafirma el compromiso de fortalecer alianzas internacionales, se realizará la firma del Convenio de Cooperación turística entre La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiríqui - Panamá y Catedral de Sal de Zipaquirá. La Participación de Catedral de Sal de Zipaquirá en ANATO 2019, Culminará el día 02 de marzo, con un fram trip y fam press, donde tour-operadores, agentes de viajes, empresarios dedicados a la economía naranja y medios de comunicación, podrán conocer la Primera Maravilla de Colombia y el destino Zipaquirá a través de un recorrido que consta de transporte Bogotá – Zipaquirá y Vr, visita al Parque de la Sal y atención en el mismo. (Cupos limitados).
8 DETENIDOS POR QUEMAS A CIELO ABIERTO EN SOACHA
febrero 25, 2019
No comments
| ||||||||||
|
sábado, 23 de febrero de 2019
$4.400 MILLONES PARA INVESTIGACIÓN EN PRODUCTOS DE LA BIODIVERSIDAD
febrero 23, 2019
No comments
$4.400 millones para la investigación en productos derivados de la biodiversidad.
Cundinamarca, 22 de febrero 2019.- Con recursos cercanos a $4.400 millones, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca convoca a los centros de investigación y desarrollo tecnológico del departamento a participar en la implementación de proyectos innovadores en materia de diversidad biológica.
La invitación busca seleccionar 13 grupos que cumplan con los requisitos definidos en los términos y condiciones para apoyar la formación de planes en etapas tempranas del ciclo de innovación que conduzcan a la validación funcional, la demostración de la factibilidad técnica y científica así como la aprobación pre comercial de bienes o servicios procedentes del aprovechamiento sostenible de la biodiversidad en Cundinamarca.
Los interesados en participar deben estar avalados como entidades legalmente constituidas en Colombia, con reconocimiento vigente por Colciencias. La apertura de la convocatoria será el 25 de febrero y cerrará el 25 de abril.
Para mayor información consultar la página web de la Gobernación de Cundinamarca en el micro sitio de la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación o en Colciencias www.colciencias.gov.co.
RECURSOS DE $20 MIL MILLONES PARA OPTIMIZAR ACUEDUCTO DE ZIPAQUIRA
febrero 23, 2019
No comments
En Zipaquirá.
20 MIL MILLONES PARA OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO.
Desde hace 20 años no se realizaba en Zipaquirá una obra de acueducto de tal importancia para el mejoramiento, optimización, sectorización y mayor capacidad de oferta
La Financiera del Desarrollo FINDETER, dio inicio a la convocatoria de la licitación pública para llevar a cabo la contratación de la ejecución del proyecto “CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ”. El proceso se publicó bajo la referencia PAF-AFT-O-004-2019 el pasado 7 de febrero.
El valor del contrato llega a los $18.231.039.617 y la interventoría de esta por un valor de$ 985.320.020. La convocatoria se encuentra publicada en la página del FINDETER. Para la realización de la obra se generó el diseño de una nueva red expresa o matriz de conducción y distribución de agua potable. Igualmente, con este proyecto se va a ampliar la tubería que conduce y transporta el agua cruda, desde la boca toma hasta la planta de tratamiento de agua potable.
“Con la ejecución de esta obra, se va a sectorizar el sistema de acueducto, lo que significa, que cuando se presente un daño en la red de distribución solamente se suspenderá el servicio en el sector afecto al daño y no en la totalidad de la ciudad, como sucede en la actualidad” afirma el Alcalde Luis Alfonso Rodríguez V.
Resulta pertinente manifestar que desde hace 20 años no se realizaba en Zipaquirá una obra de acueducto de tal importancia para el mejoramiento, optimización, sectorización y mayor capacidad de oferta, sobre todo, en las actuales condiciones de crecimiento constructivo y urbanístico de la ciudad.
JOAQUÍN GUZMÁN P.
OFICINA DE COMUNICACIONES
ALCALDÍA DE ZIPAQUIRÁ
VIDA Y OBRA DE EDVAR MUNCH EN COLOMBIA / Y LLAMADA A JUICIO FUNCIONARIA DE LA JEP
febrero 23, 2019
No comments
| |||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
|
ADICTOS A LA VIDA, SEMANA DE LA JUVENTUD 2019 EN CAJICA
Semana de la Juventud 2019 de Cajicá, un espacio para vivir ‘Adictos a la vida’ Del 12 al 16 de agosto se lleva a cabo esta celebra...