El IMCRDZ presentó en el Concejo los resultados del programa que lleva cultura y deporte a los colegios
El gerente del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deportes de Zipaquirá IMCRDZ Leonardo Enrique Rey Onzaga, presentó en el Concejo Municipal los avances del programa Estudiantes Felices, Activos y Saludables.
Según el informe presentado en el Concejo, este programa se divide en tres sub programas que buscan contagiar en los estudiantes la actividad física, la recreación, el deporte y la cultura:
Colegio al parque, Recréate en tu colegio, y Cultura y deporte en revolución, mediante el cual se hace la selección y detección de talentos.
Es un programa de oferta recreativa, deportiva artística y cultural que en 2.018 permitió llegar a
7.626 niños y que además incluye eventos como los Juegos Intercolegiados Supérate, los
Festivales escolares y las olimpiadas preescolares.
En materia cultural, el programa vincula estudiantes a la formación en arte y cultura a través de talleres que se realizan en la ludoteca Cultivarte y a través de su programa de Escuelas de Formación.
Para los concejales que hicieron uso de la palabra, el programa ha permitido descentralizar la oferta del IMCRDZ y llevarla a escenarios como las veredas y los colegios, y está logrando sus propósitos y beneficios.
Para el presidente del Concejo de Zipaquirá Álvaro Díaz Bohada, el informe no logró detallar información sobre los deportistas de Zipaquirá que han avanzado a las fases zonales, departamentales o nacionales de los Juegos Intercolegiados, y pidió fortalecer la comunicación de todas estas actividades a los zipaquireños con el fin de mejorar el conocimiento público de sus resultados
Para ejecutar este programa el IMCRDZ formalizó un convenio con la Secretaría de Educación y convenios con cada una de las instituciones educativas municipales.
Según el informe presentado en el Concejo, este programa se divide en tres sub programas que buscan contagiar en los estudiantes la actividad física, la recreación, el deporte y la cultura:
Colegio al parque, Recréate en tu colegio, y Cultura y deporte en revolución, mediante el cual se hace la selección y detección de talentos.
Es un programa de oferta recreativa, deportiva artística y cultural que en 2.018 permitió llegar a
7.626 niños y que además incluye eventos como los Juegos Intercolegiados Supérate, los
Festivales escolares y las olimpiadas preescolares.
En materia cultural, el programa vincula estudiantes a la formación en arte y cultura a través de talleres que se realizan en la ludoteca Cultivarte y a través de su programa de Escuelas de Formación.
Para los concejales que hicieron uso de la palabra, el programa ha permitido descentralizar la oferta del IMCRDZ y llevarla a escenarios como las veredas y los colegios, y está logrando sus propósitos y beneficios.
Para el presidente del Concejo de Zipaquirá Álvaro Díaz Bohada, el informe no logró detallar información sobre los deportistas de Zipaquirá que han avanzado a las fases zonales, departamentales o nacionales de los Juegos Intercolegiados, y pidió fortalecer la comunicación de todas estas actividades a los zipaquireños con el fin de mejorar el conocimiento público de sus resultados
Para ejecutar este programa el IMCRDZ formalizó un convenio con la Secretaría de Educación y convenios con cada una de las instituciones educativas municipales.
Los tres proyectos de acuerdo que anunció la alcaldesa encargada de Zipaquirá
La alcaldesa encargada de Zipaquirá Luz Caterine Venegas anunció este sábado primero de junio que el gobierno municipal radicará en el Concejo por lo menos tres proyectos de acuerdo para su estudio en este segundo periodo de sesiones ordinarias de la corporación.
De acuerdo a lo señalado por la Secretaría de Hacienda de Zipaquirá el gobierno municipal radicará un proyecto mediante el cual busca que el Concejo estudie y decida sobre la adopción del Estatuto Municipal de Cultura, una iniciativa que debe ser ilustrada y argumentada por el IMCRDZ.
Los otros dos proyectos buscan: la adopción de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género y la reglamentación del proceso de responsabilidad sanitaria que tiene en propósito de fortalecer el proceso de vigilancia y semaforizacion a establecimientos de comercializacion de alimentos.
Los anuncios los hizo la alcaldesa encargada en la sesión de instalación del segundo periodo de actividades del Concejo Municipal, que se iniciaron este sabado primero de junio y se terminarán el último día del mes de julio.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario