Boletín de Prensa #14 Facatativá 31/05/2019
- 1ra Peregrinación Estudiantil a la Virgen del Rosario en Facatativá
Después de 40 años el sector denominado la Virgen de la Roca en Facatativá, que originalmente es llamado la VIRGEN DEL Rosario ha sido totalmente recuperado y las familias que allí habitaban fueron reubicados en el municipio. Gracias a esta gestión la Administración Municipal pretende recuperar este lugar como un referente histórico y religioso. La procesión inició en el Parque Principal de Facatativá Simón Bolívar y finalizó en la Virgen de la Roca ubicada en el sector Las Cuevas en la cabecera del municipio, espacio donde se llevó cabo una Eucaristía para resignificar la importancia histórica y religiosa del lugar, así como la relevancia de la Virgen del Rosario. Esta peregrinación busca recuperar una tradición facatativeña de mitad del siglo XX, donde los católicos del municipio asistían al lugar de la Virgen a rezar en congregación conocida en su época como el Rosario de Aurora.
- Facatativá se unió en velatón por la memoria de Sandra Idalid Amaya
Tras el lamentable deceso de Sandra Idalid Amaya Ordóñez la comunidad facatativeña se unió en una velatón para rechazar contundentemente todos aquellos actos que atenten contra la mujer facatativeña. La Administración municipal en cabeza del alcalde Pablo Emilio Malo García, acompañó a todos los amigos y familiares de Sandra Idalid en pasado lunes 17 de mayo en la Funeraria Escobar donde se llevaba a cabo su velación.
- Duro golpe a la delincuencia, cae en flagrancia banda que pretendía robar cajero automático.
En horas de la madrugada del pasado 28 de mayo y gracias a la gestión de nuestra Policía Nacional y tras una ardua labor de inteligencia, se procedió a la captura en flagrancia de una banda delincuencial procedente de la ciudad de Bogotá, quienes se encontraban hurtando un cajero automático del municipio. Además por información de primera mano de la Policía de Facatativá, se pudo conocer que esta banda llevaba operando presuntamente bajo la misma modalidad de hurto en municipios como Villeta, Madrid, Mosquera y en la ciudad de Bogotá.
- Con las sonrisas y la alegría del circo los niños del Centro de Discapacidad Manuel González Correal disfrutaron un gran día.
Más de 200 niños del Centro de Discapacidad Manuel González Correal, de los centros sensoriales de Manablanca, de las diferentes ludotecas del municipio y algunas mamitas del programa "Familias en Acción", vivieron un momento de sonrisas, magia y diversión en el circo. Esto gracias a la gestión del alcalde Pablo Emilio Malo García quien en su política de inclusión siempre ha priorizado por fomentar espacios culturales y deportivos a toda la comunidad facatativeña. Con malabaristas, contorsionistas, payasos, show de alturas, de motociclistas y mucho más nuestros niños del municipio llenaron sus corazones de asombro, alegría y miles de sonrisas en el gran circo.
- Placa huellas mejoran la calidad de vida de los habitantes de la vereda San Rafael.
Dando respuesta efectiva a las necesidades de la comunidad de la vereda San Rafael, el alcalde Pablo Emilio Malo García a través de la Secretaría de Obras Públicas, llevó a cabo la construcción de 219 metros lineales de placa huella mejorando la movilidad del sector. Esta obra tuvo una inversión de $ 136.396.903 millones de pesos y se realizó con la interventoría del Consorcio Vía San Rafael, entre el kilómetro 4 + 4+220 mts. Este importante sector rural también se ha beneficiado de la construcción de las unidades sanitarias totalmente nuevas, dotadas de lavamanos, lavadero, ducha, sistema de tratamiento de aguas residuales y tanque de almacenamiento de 500 litros de agua. Esta labor que se encuentra a cargo de la Secretaría de Planeación busca mejorar la calidad de vida de las familias de escasos recursos que se postulan a este proyecto.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario