jueves, 7 de marzo de 2019

ALERTA POR CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DEL ABURRA / Y NUEVO PARO Y MARCHAS ANUNCIA FECODE

Marzo 06 de 2018

Alerta por calidad de aire en el Valle de Aburrá
Crédito: Red Medios Digital

El área metropolitana del Valle de Aburrá pasó de estar en Estado de Prevención, a Estado de Alerta Ambiental, luego de que las estaciones que miden el material particulado permanecieran en naranja durante varios días.

Desde el miércoles 6 de marzo y hasta el viernes 8 de marzo de 2019, se amplio el horario de pico y placa en Medellín y en los municipios que componen esta zona. Este rige para vehículos particulares, camiones, volquetas y motos de 2 y 4 tiempos, y se mantiene desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y desde las 4:00 pm. Hasta las 8:00 p.m.

Esta medida se aplica con el fin de evitar que el Indicador de Calidad de Aire pase a rojo. Actualmente el ICA está en naranja, esto quiere decir que es dañino para grupos sensibles como niños o personas que tienen problemas respiratorios.

Los usuarios del transporte masivo paisa, se encontraron con largas filas para ingresar al metro, algunas de estas incluso  se salían de las estaciones. La empresa Metro registró un aumento del 14% en afluencia con respecto al promedio de los últimos cuatro miércoles en la franja horaria de 5 a 6 de la mañana.

“Las condiciones meteorológicas no son optimistas y no van a mejorar en las próximas horas. Desde principios de febrero venimos con condiciones desfavorables y sabíamos que las dos primeras semanas de marzo iban a ser las más críticas”, indicó Carlos David Hoyos, director del Sistema de Alerta Temprana (Siata).

La secretaría de salud de Medellín pidió no realizar actividades al aire libre y recomendó a las empresas implementar medidas como el teletrabajo con horario cruzado.

Los 10 municipios que conforman el área metropolitana del Valle, y están bajo alerta son: Bello, Itagüí, Envigado, Copacabana, Sabaneta, La Estrella, Barbosa, Girardota, Caldas y Medellín. 
Imagen: Twitter/ @Areametropol

Fecode anuncia nuevo paro nacional
 
Crédito: Red Medios Digital

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), informó que los dias 19 y 20 de marzo se realizará una jornada de paro y movilización nacional en rechazo al Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno, el cual, según ellos, no contempla los acuerdos firmados por con el sindicato de profesores.

Los docentes exponen seis razones centrales para volver a las calles. Uno de los motivos de las marchas, será la libertad de cátedra del gobierno escolar y la autonomía escolar, las cuales estarían siendo vulneradas por un proyecto de ley.

La Cámara de Representantes plantea una ley mordaza y de persecución contra los docentes. El magisterio colombiano exige respeto por la Ley General de Educación”, indicó Fecode, quien además resaltó que las movilizaciones también se realizarán por las amenazas y la violencia contra los profesores.

Otro punto que entra en la lista de exigencias es el derecho a la salud digna y con calidad a los docentes y sus familiares, pues según lo que informan, sigue siendo vulnerado por las múltiples deficiencias en la prestación del servicio médico-asistencial.

Fecode también denuncia que no se garantizan los recursos necesarios para infraestructura, alimentación escolar, conectividad, transporte, cobertura, dotación, el preescolar de tres grados y demás condiciones que necesitan los niños, niñas y jóvenes para su formación en las instituciones educativas.

Por último, el sindicato de educadores exigió garantías para los procesos de ascensos y reubicación salarial de los educadores, así como el compromiso para que se dé cumplimiento a los acuerdos firmados con el Gobierno Nacional.

 “El 19 de marzo, durante el paro, se desarrollarán asambleas informativas regionales y municipales, y el 20 será la gran toma del Magisterio a Bogotá”, dice el comunicado firmado por la junta directiva del gremio.
Imagen: Twitter/ @Fecode

0 comentarios:

Publicar un comentario

ADICTOS A LA VIDA, SEMANA DE LA JUVENTUD 2019 EN CAJICA

Semana de la Juventud 2019 de Cajicá, un espacio para vivir ‘Adictos a la vida’ Del 12 al 16 de agosto se lleva a cabo esta celebra...

Visitas