miércoles, 6 de marzo de 2019

OTRA MASACRE EN EL CAUCA / Y ESTUDIANTES DE LA NACIONAL PIDEN NO APROBAR PLAN DE DESARROLLO

Masacre en Cauca por presuntos disidentes de las FARC
Foto: https://pixabay.com
Marzo 05 de 2019
Crédito: Red Medios Digital


En la madrugada de este martes 5 de marzo, fueron ultimados con arma de fuego dos hombres y dos mujeres, una de ellas en estado de gestación, que se encontraban en el barrio La Castellana, del municipio Miranda al norte de Cauca.

Los hechos ocurrieron cuando un automóvil sin identificar, arribó el lugar, y de allí descendieron cuatro hombres armados. Sin mediar palabra procedieron a disparar contra la humanidad de las personas ya mencionadas.

Las cuatro víctimas fueron identificadas como John Jairo Bolaños Ramírez de 39 años, Herney Vidal Orejuela, María Nelcy Vélez Velasco de 39 años y Lina Marcela Betancourt Velasco de 24 años, quien se encontraba en estado de gestación.

Los residentes del barrio La Castellana reconocieron a los dos hombres y dos mujeres como habituales consumidores de alucinógenos y habitantes de calle.

La masacre fue presuntamente atribuida a alias Harry, disidente del frente sexto de las FARC, según informó el comandante de la policía Cauca, coronel Fabio Alexander Rojas. Esta misma persona fue señalada de asesinar a un policía en Corinto, Cauca y actualmente tiene dos órdenes de captura.

En el mismo barrio donde ocurrieron los hechos, en días pasados la policía judicial realizó cuatro allanamientos contra expendios de estupefacientes. Dichos procedimientos terminaron en disturbios, debido a que los mismos habitantes de La Castellana se levantaron y arrebataron a los capturados por las autoridades. En la asonada se produjo lesiones a dos policías y daño a los vehículos institucionales.
Estudiantes de la Nacional piden no aprobar plan de desarrollo
Crédito: Red Medios Digital

Por medio de las redes sociales, muchos estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia están solicitando que la aprobación del Plan Global de Desarrollo (PGD) de la universidad, que está contemplado para hoy, sea aplazada para poder discutir y socializar lo contemplado en el documento.
Principalmente son dos los reclamos globales presentados por la comunidad estudiantil. Por un lado, sostienen que ellos y otros actores de la universidad, como administrativos y profesores, han adelantado reuniones en las que definieron propuestas de lo que debería ser el documento que incluye los lineamientos de acción de la institución educativa durante los próximos tres años. Sin embargo, sostienen, que estas opiniones no fueron consideradas en el plan que presentará la rectora Dolly Montoya.
Por otra parte, la comunidad estudiantil ha mostrado una preocupación respecto al contenido actual del proyecto, pues dicen que algunas de las directrices contenidas allí llevarían a la universidad a buscar fuentes de financiación por fuera del aporte estatal y esta condición los pondría

en una posición que podría implicar grandes recortes presupuestales o el cierre de algunos de los proyectos académicos que adelanta la institución.

La representante estudiantil Jennifer Pedraza reparó públicamente que el plan como está en este momento “replica lo que ha planteado el presidente Iván Duque en el Plan de Desarrollo y, digamos que, copia y pega las recomendaciones de la OCDE en materia de austeridad financiera que significa menos calidad en las instituciones de educación superior públicas”. Por ese motivo, la principal petición de los estudiantes es que la aprobación del PND sea aplazada para otro día y que se reabra la discusión del mismo.
Desde la oficina de la rectora manifestaron que ningún delegado oficial estaba disponible para atender a la prensa dado que el Consejo Superior Universitario se encuentra sesionando. Sin embargo, confirmaron que tienen conocimiento de los reclamos estudiantiles y que ese tema hace parte de la discusión. También manifestaron que tendrán una posición oficial una vez finalice la reunión.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ADICTOS A LA VIDA, SEMANA DE LA JUVENTUD 2019 EN CAJICA

Semana de la Juventud 2019 de Cajicá, un espacio para vivir ‘Adictos a la vida’ Del 12 al 16 de agosto se lleva a cabo esta celebra...

Visitas