viernes, 1 de febrero de 2019

CAE PRINCIPAL CABECILLA DE LOS "PELUDOS" / Y LANZAN PROGRAMA "REACTIVA COLOMBIA"

Capturado el principal cabecilla de
“Los Peludos”

Foto: Policía Nacional
Enero 29 del 2019

Crédito: Agencia Red Medios
Reinaldo Peñaranda Franco, más conocido en el mundo del crimen organizado como “Pepe” o “Pedro”, fue capturado en Pueblo Bello (Cesar) gracias al trabajo conjunto de la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.

Según investigaciones adelantadas por la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), “Pepe”, máximo líder del grupo criminal “Los Pelusos”, era el responsable de coordinar las actividades de narcotráfico con carteles de México, el trabajo era realizado desde la frontera con Venezuela.  

Asimismo, el máximo líder de ese Grupo Armado Organizado, tenía a su cargo más de 400 hombres en Norte de Santander, además, estaba encargado de expandir las actividades criminales en el suroccidente del país.

Peñaranda, quien era considerado como objetivo de alto valor para la fuerza pública,  llevaba más de 14 años en la vida criminal, ingresó a “Los Pelusos” como cabecilla del narcotráfico, luego pasó a reemplazar a “David León”, capturado por la policía en 2016, y en la actualidad era el máximo jefe de la organización criminal junto con el hombre conocido como “Pácora”.

La captura se dio tras una operación desarrollada en el marco de la Campaña Militar y Policial “Esparta” que hace parte del plan de choque “El que la hace la paga, más cerca del ciudadano” ordenado por el presidente de la nación Iván Duque Márquez.

Los resultados de las investigaciones arrojaron que “Pepe” se ocultaba frecuentemente en Venezuela debido a las confrontaciones que sostiene el grupo criminal al que pertenece con el ELN en Norte de Santander.

Además, en el vecino país no solo se escondía sino que tenía el objetivo de impulsar a “los Pelusos” para su fortalecimiento armado y lograr una recomposición estructural. Adicionalm coordinaba la utilización de pistas clandestinas para el narcotráfico en el estado Zulia.

Reinaldo Peñaranda, ya fue puesto a órdenes de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; homicidio agravado y fabricación o porte de estupefacientes.
MinHacienda y Findeter lanzan el programa “Reactiva Colombia”
Crédito: Agencia Red Medios

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera y la presidente de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), Sandra Gómez Arias, lanzaron el programa Reactiva Colombia, el cual busca darle un fuerte impulso a la economía de Colombia.

El programa tiene por objeto ofrecer créditos para la financiación de proyectos en sectores que generen empleo garantizando un importante apoyo a los diferentes departamentos y municipios del país.

El plan dispone de $1,35 billones, recursos que no solo apoyarán el financiamiento de proyectos, sino también el crecimiento de la economía en el país. De estos recursos, el Ministerio de Hacienda entregó a Findeter $400 mil millones.

“Esta iniciativa que estamos presentando el día de hoy, significa un fuerte empujón a la economía territorial, nos permitirá financiar proyectos de emprendimiento, a través de Findeter, que generen empleo y mejoren la actividad económica de estas zonas del país, generando equidad de oportunidades en todas las regiones de Colombia”, subrayó el ministro Carrasquilla.

Por su parte, Goméz Arias, explicó que con este programa, Findeter otorgará los créditos con unas condiciones amigables de plazo y tasa. Así mismo, hizo un llamado a los entes territoriales, empresas y entidades sin ánimo de lucro para la creación de nuevos proyectos que incentiven el desarrollo del país.

La inversión incluirá recursos para las soluciones de energías renovables en las regiones, apalancará la construcción de vías secundarias y terciarias en los municipios del país y aportará a la construcción de infraestructura cultural, creativa y social.

Según el boletín de prensa difundido por el Ministerio de Hacienda, los recursos se distribuyen de la siguiente manera:

- $450 mil millones para iniciativas de infraestructura cultural, creativa y social, y para la recuperación de vías terciarias en los municipios.

- $350 mil millones para acueductos y alcantarillados.

- $300 mil millones para el sector energético: eficiencia energética, generación, transmisión y energías renovables.

- $250 mil millones para financiar alumbrados públicos, pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH’s) y proyectos de generación de energía fotovoltaica (paneles solares).

0 comentarios:

Publicar un comentario

ADICTOS A LA VIDA, SEMANA DE LA JUVENTUD 2019 EN CAJICA

Semana de la Juventud 2019 de Cajicá, un espacio para vivir ‘Adictos a la vida’ Del 12 al 16 de agosto se lleva a cabo esta celebra...

Visitas