martes, 5 de febrero de 2019

CAYO RODRIGO CADETE / Y CALI ABRE V EDICION DE COLOMBIA BIRD FAIR

Cayó 'Rodrigo Cadete' segundo al mando de las disidencias de las FARC
Foto: Youtube
Febrero 4 de 2019
Crédito: Agencia Red Medios Digital

Como “un resultado vital para la seguridad nacional” calificó el Presidente Iván Duque la operación de la Fuerza Pública que permitió neutralizar a 'Rodrigo Cadete', cabecilla de las disidencias de las Farc, responsable de actividades criminales como reclutamiento de menores, narcotráfico y terrorismo.
“Este fin de semana se adelantó la Operación Zeus, con un gran resultado para el país. El resultado fue haber dado de baja a un criminal como ‘Rodrigo Cadete’; también desmantelar gran parte de su estructura criminal y confiscar importante material que se iba a destinar para cometer actos criminales y terroristas”, aseguró el Jefe de Estado este lunes en declaración a los medios de comunicación en la Casa de Nariño.
La Operación Zeus se realizó el pasado fin de semana en el sitio conocido como La Tunia, en jurisidicción de San Vicente del Caguán (Caquetá). Además de la neutralización de 'Rodrigo Cadete' también cayeron 14 miembros de su estructura criminal y fueron capturadas seis personas.
Según aclaraciones del mandatario, alias ‘Rodrigo Cadete’ desde hace más de un año venía creando estructuras que se estaban nutriendo del auspicio de algunos sectores cercanos a la dictadura de Venezuela.


“Este criminal, alias 'Rodrigo Cadete', tenía dentro de su prontuario haber sido uno de los promotores y líderes de la toma de Mitú (Vaupés), que llevó al asesinato de decenas de policías.

También estuvo en ese ataque terrorista, hace más de 16 años, en Miraflores (Guaviare). Venía trabajando temas de reclutamiento de menores, narcotráfico y terrorismo”, agregó.
En la misma declaración, el Jefe de Estado dijo que con esta operación su Gobierno quiere enviar un mensaje claro al país, en el sentido de que hay un compromiso de apoyar a quienes genuinamente quieran hacer una transición o una reincorporación sustentada en los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición
Seremos contundentes e implacables’
Sin embargo, advirtió que “seremos contundentes e implacables”, con toda la capacidad ofensiva, disuasiva y sancionatoria del Estado, contra quienes insistan en la ilegalidad y la violencia.
De hecho, calificó a todos los grupos armados ilegales como “terroristas”: “Aquí no hay diferencia en ningún crimen cometido por ‘Cadete’ o los que cometen continuamente el Eln, ‘Los Pelusos’ o El Clan del Golfo”, señaló.

Cali abre sus puertas para la V edición de Colombia BirdFair
Foto: Instagram: @colombiabirdfair
Crédito: Agencia Red Medios Digital

El “Colombia BirdFair” es un evento internacional que, a través de la observación de aves, busca incentivar la exploración, reconocimiento y desarrollo rural y sustentable de las zonas protegidas del país. Este año, la feria tendrá lugar en Cali, del 13 al 17 de febrero, donde múltiples conferencistas y expertos en el tema, presentarán sus charlas, talleres, muestras comerciales, cursos de fotografía, salidas de campo y proyección de documentales.

La locación principal de la feria será en el zoológico de Cali y contará con cuatro sedes, ubicadas en la Universidad del Valle, la Corporación Autónoma Regional, la Universidad Javeriana y la Ciudadela Comercial Unicentro.

Los organizadores del evento son Christopher Calonje, especialista en ciencias ambientales y gerente de Colombia Birding y Carlos Mario Wagner, zootecnista y director de la Asociación Río Cali. Desde 2015, estos dos hombres y su equipo de trabajo buscan homenajear a las más de


1.900 especies de aves que enaltecen las selvas y montañas Colombianas.

Este año, las jornadas contarán con la presencia de importantes panelistas nacionales como Esteban Payán, director operacional en Pantera ONG; Diego Calderón Franco, fundador de Colombia Birding; Gustavo Londoño, doctor en biología y ornitólogo; Fernando Ayerbe Quiñones, investigador de la Sociedad de Conservación de la Fauna Silvestre; e invitados internacionales como Juan Pablo Culasso, de Uruguay; Steve Sánchez, de Perú; Fred Crema, de Brasil; Miles Mcmullan, de Irlanda; Marcelo Gavensky, de Argentina; entre otros.

Es importante resaltar que por ser la V versión que se realizará de la Feria Internacional de Aves de Colombia, se espera que asistan alrededor de 20.000 participantes a los diferentes escenarios, que disfrutarán de diversas salidas ecológicas virtuales y presenciales, con el objetivo de apreciar la biodiversidad y riqueza con la que cuenta nuestro país.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ADICTOS A LA VIDA, SEMANA DE LA JUVENTUD 2019 EN CAJICA

Semana de la Juventud 2019 de Cajicá, un espacio para vivir ‘Adictos a la vida’ Del 12 al 16 de agosto se lleva a cabo esta celebra...

Visitas