jueves, 7 de febrero de 2019

DANE ESTRENO NUEVA CANASTA FAMILIAR / Y COLDEPORTES SI APOYARA A SELECCIÓN DE VOLEIBOL DE COLOMBIA

El Dane estrenó la
nueva canasta familiar
Foto: Pixabay
Febrero 6 de 2019
Crédito: Agencia Red Medios Digital

A través de la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló qué productos entran en la canasta familiar de los colombianos y acordó la exclusión de algunos productos que según el informe, ya no son fundamentales para los colombianos.

Es ese orden de ideas, con la nueva canasta del Dane se empiezan a contabilizar para la inflación 84 productos nuevos y salen otros 71. Se incluyen servicios de streaming como (Netflix, Amazon o HBO), la salsa de soya, el queso mozarella, bebidas como el tequila o el vino, artículos para las motocicletas, videojuegos, planes de celular, entre otros. Conozcla la lista completa en el siguiente link: https://we.tl/t-m35h5gyPd3

Por otra parte, ya no se tendrán en cuenta algunos productos como el kumis, la impresión de fotografías, la cera para los pisos o el lustrado de zapato, entre otros. También saldrán de la canasta otros productos como ventiladores, aspiradoras, el baloto y la pimienta.
 
Según la metodología del Dane, el costo de vida de los colombianos se ubicó en 0.60% en enero pasado, es decir, tres puntos básicos menos comparada con el mismo periodo de 2018, la más baja desde enero de 2014. Así mismo, se establece el aumento de la cobertura al pasar de 24 a 38 ciudades entre las que se encuentran Yopal, Inírida, Puerto Carreño, Arauca, Leticia, Mitú, San José del Guaviare, Mocoa, San Andrés de Tumaco, Buenaventura, Barrancabermeja, Rionegro, Soledad y Yumbo.

La información agrega que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos doce meses fue del 3,15%, mientras que entre enero de 2017 y enero de 2018 alcanzó el 3,68%.

De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del Dane, los gastos encontrados en la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares dan cuenta de un mayor poder adquisitivo de las familias colombianas, afectando con esto a la canasta familiar. En relación con lo anterior, se determinó que la importancia de la tecnología para los ciudadanos influye debido a los precios de la canasta familiar.

 
Coldeportes dará apoyo financiero a la Selección Colombiana de Voleibol
Foto: Instagram @FEDEVOLEI_CO
Crédito: Agencia Red Medios Digital

En días anteriores, a través de una carta, los jugadores de la Selección Colombiana de Voleibol, habían dado a conocer que, por falta de recursos, no podrían asistir al partido de repechaje contra su homónimo chileno,  y así, obtener un cupo para participar en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El problema se habría originado porque el Comité Olímpico Colombiano (COC) no contaba con los recursos económicos necesarios para financiar el viaje del seleccionado.

Ante esta situación, Coldeportes se pronunció al respecto, y mostró su apoyo y respaldo económico al equipo. El organismo deportivo, a través de un comunicado en su página web aseguró que “Los recursos asignados por Coldeportes para el apoyo al ciclo olímpico, vigencia 2019, que incluye los Juegos Panamericanos de Lima, serán girados a más tardar la segunda semana de febrero en concordancia con las proyecciones técnico-metodológicas de seguir posicionando al país como potencia deportiva continental”.

En este comunicado se añade que “la participación de los diferentes seleccionados en los eventos clasificatorios es

 


potestativa de la Federación de acuerdo con los criterios técnicos de las mismas y el Comité Olímpico Colombiano.

De acuerdo con lo anterior, el viaje contemplado por la selección de voleibol masculino para su juego de repechaje contra su similar de Chile con miras a la clasificación a los Panamericanos de Lima, a realizarse en los próximos meses, contaría con los recursos de Coldeportes que serán priorizados por la respectiva federación según lo considere”. De esta manera, se aseguraría la participación del seleccionado nacional en esta competición.

Los países clasificados para esta categoría son: Argentina, Brasil, Cuba, Puerto Rico y México. Queda una plaza disponible que será disputada entre Colombia y Chile. La fecha será confirmada en los próximos meses por la Confederación Sudamericana de Vóleibol. Los Juegos Panamericanos se celebrarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2019 en Lima, Perú. La Selección Colombiana de voleibol logró la medalla de plata en los pasados Juegos Centroamericanos de Barranquilla al perder la final ante el equipo brasileño.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ADICTOS A LA VIDA, SEMANA DE LA JUVENTUD 2019 EN CAJICA

Semana de la Juventud 2019 de Cajicá, un espacio para vivir ‘Adictos a la vida’ Del 12 al 16 de agosto se lleva a cabo esta celebra...

Visitas