sábado, 2 de febrero de 2019

STATION F, LA INCUBADORA EMPRESARIAL MAS GRANDE DEL MUNDO AHORA EN COLOMBIA

iNNpulsa Colombia inicia alianza con Station F, la incubadora empresarial más grande del mundo


·    Ignacio Gaitán Villegas, presidente de iNNpulsa Colombia, adelanta una visita al campus de Station F en París, con el objetivo de iniciar un proceso de aprendizaje que permita replicar en Colombia el modelo que utiliza esta incubadora para potenciar el desarrollo tecnológico y empresarial de las startups.

Bogotá, enero de 2019.-  El pasado mes de noviembre, luego de asistir al campus de Station F, la incubadora de empresas más grande del mundo ubicada en París, Francia, el Presidente de la República, Iván Duque, anunció que el Gobierno Nacional estaba planteando la estructuración de un proyecto para replicar este modelo en el país, para acelerar y escalar emprendimientos.

Hoy, este anuncio cada vez se acerca a la realidad gracias a la visita que adelanta Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia, a este campus internacional para el desarrollo empresarial.

“Este es el inicio de un proceso que nos permitirá canalizar aprendizajes y experiencias del ecosistema emprendedor que alberga Station F, para implementar este modelo en nuestro país. Tenemos el objetivo de crear en la sede de Station F un espacio dedicado a los emprendedores colombianos, para que puedan recibir capacitaciones, asesorías y herramientas que permitan escalar sus negocios”, aseguró Gaitán.

Station F es un lugar donde se crea un ecosistema alrededor de la innovación y las startups, permitiendo el relacionamiento de los innovadores y emprendedores con diferentes actores públicos y privados. Esto, por medio de diferentes espacios, programas, apoyos y servicios enfocados en potenciar el crecimiento y desarrollo de los emprendimientos. El objetivo del gobierno es que iNNpulsa Colombia aprenda y replique el modelo de Station F, a través de su propia incubadora.

Station F cuenta con 30 programas para el desarrollo de startups, concentrados en un solo lugar. Los programas se enmarcan en una dinámica de inmersión y trabajo de tiempo completo, donde los innovadores y emprendedores reciben una retroalimentación constante por parte de los actores del ecosistema que diseñan y ejecutan los programas.

Durante su estadía en París, Gaitán Villegas ha recorrido importantes instituciones como Ecole 42, una escuela gratuita de ingeniería en desarrollo de software, reconocida por contar con un modelo educativo revolucionario, sin clases, libros o materias específicas; y LAB-IP, un laboratorio de innovación pública.



0 comentarios:

Publicar un comentario

ADICTOS A LA VIDA, SEMANA DE LA JUVENTUD 2019 EN CAJICA

Semana de la Juventud 2019 de Cajicá, un espacio para vivir ‘Adictos a la vida’ Del 12 al 16 de agosto se lleva a cabo esta celebra...

Visitas