CONFORMADAS LAS TRES COMISIONES PERMANENTES EN EL CONCEJO DE ZIPAQUIRÁ PRIMER PERIODO 2019
![]() |
Imagen: Facebook Concejo Zipaquirá |
El Concejo de
Zipaquirá conformó las tres comisiones permanentes que tendrán como
responsabilidad, hacer el primer debate
de los proyectos de acuerdo que sean radicados en la corporación.
La comisión
primera que se encarga de los asuntos relacionados con el Plan de Desarrollo, integrada
por los concejales Luis Eduardo Guzmán Guayazán, quien fue elegido como su
presidente, en esta comisión hacen parte los concejales: Wilson Alfonso Forero
Heraque, José Defín Gómez Pinzón, Jhon Alexander Fulano Sánchez, Jaime Alberto
Camacho Ariza, Luís Alexander Salgado Cuéllar y Luz Ángela Mora Castellanos.
La comisión
segunda quedó integrada por el concejal Emerson Antonio Roa Romero como
presidente de la comisión y los concejales Germán Rodríguez Velásquez, Miguel
Ángel Bustos Salazar, Fabián Mauricio Rojas García, Eduard Giovanny Sarmiento
Hidalgo.
La Comisión tercera encargada de Hacienda y crédito público
integrada por el concejal Wilfer Jair Ortegón (Presidente) y los
concejales: Álvaro Díaz Bohada, Carlos Enrique Pinzón, Germán
Felipe Vanegas y Andrés Oliver Quintana
COMISION PRIMERA PERMANENTE DEL PLAN DE DESARROLLO
![]() |
Imagen: Facebook Concejo Zipaquirá |
Será la
encargada del manejo de los asuntos relacionados con las siguientes materias:
1) Eficiente prestación de los servicios a
cargo del Municipio, en el marco de la Constitución y la Ley.
2) Organización y funcionamiento de las
veedurías ciudadanas, la descentralización, la desconcentración y el control
social de los servicios públicos.
3) Plan General de Desarrollo Económico y
Social.
4) Plan General de Ordenamiento físico y
territorial del Municipio.
5) Plan Vial.
6) Reglamentación del uso del suelo y el
espacio público del Municipio-.
7) Desarrollo físico de las áreas rurales
del Municipio.
8) División del territorio Municipal.
9) Planeación y asesoría a las Juntas
Administradoras Locales en la elaboración del Plan de Desarrollo Económico y
Social
10) Preservación y defensa del patrimonio
ecológico, los recursos naturales y del medio ambiente.
11) Vigilancia y control de la prestación de
los servicios públicos domiciliarios
12) Divulgación, fomento y pedagogía de los
procesos de participación ciudadana.
13) Estudio de facultades pro témpore al
Alcalde Municipal en las materias antes relacionadas.
14) Las demás que sean asignadas por el
presidente de la Corporación o la Mesa Directiva considere convenientes.
COMISIÓN SEGUNDA PERMANENTE DE GOBIERNO
![]() |
Imagen: Facebook Concejo Zipaquirá |
1) Normas de
Tránsito, Transporte y seguridad.
2) Normas de
regulación, preservación y defensa del patrimonio cultural.
3) Estudio de
facultades Pro-Témpore al alcalde sobre materias de competencia de esta
comisión.
4) Normas
sobre la estructura de la Administración Central y sus funciones, creación y
supresión de empleos, creación, constitución, supresión, transformación y
fusión de establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales,
sociedades de economía mixta y participación del Municipio en otras entidades
de carácter asociativo.
5) Normas
sobre la organización de la Personería.
6) Reglamento
Interno del Concejo y determinación de la estructura orgánica del mismo.
7) Normas
sobre educación, salud, bienestar social, deporte, recreación, turismo y
cultura ciudadana.
8) Atención
de organizaciones sindicales, comunitarias y sociales.
9) Derechos
humanos.
10)
Desplazamientos, en caso de urgencia, en representación del Concejo Municipal.
Las demás que sean asignadas por el presidente de la Corporación o la Mesa
Directiva consideren convenientes
COMISIÓN TERCERA PERMANENTE DE PRESUPUESTO Y HACIENDA PÚBLICA
![]() |
Imagen: Facebook Concejo Zipaquirá |
Será la
encargada de ejercer las funciones normativas y de control político en los
asuntos relacionados con las siguientes materias:
1) Plan de inversiones del Municipio y el
componente financiero que contengan los Planes de Desarrollo Económico y Social
y de Obras Públicas.
2) Establecimiento, reforma o eliminación
de tributos, contribuciones, impuestos y sobretasas, exenciones tributarias,
sistemas de retención y anticipos.
3) Normas orgánicas del Presupuesto y
expedición anual del presupuesto de rentas y gastos.
4) Los recursos de gastos e inversión para
el municipio.
5) Definición de las escalas de
remuneración para las distintas categorías de empleos de la Administración
Municipal.
6) Cupo global de endeudamiento.
7) Estudio de las facultades pro – témpore
al Alcalde Municipal sobre materias de competencia de esta comisión.
8) Examen del balance general y demás
estados contables del municipio, presentados por el alcalde, firmados por el
secretario de Hacienda y presentación al Concejo Municipal de sus conclusiones.
9) Examen del informe sobre el estado de
las finanzas del municipio y análisis de las políticas económicas adoptadas por
la Administración.
Las demás que
le sean asignadas por el presidente del Concejo o su Mesa Directiva consideren
convenientes
http://www.concejozipaquira.gov.co
0 comentarios:
Publicar un comentario