Las cifras que presentó la Secretaría de Hacienda en el Concejo de Zipaquirá.
La Secretaria de Hacienda de Zipaquirá Luz Caterine Venegas hizo un informe este domingo tres de marzo en el Concejo de Zipaquirá, en el que explicó las metas para el 2.019, los incrementos que tuvo el recaudo por concepto de impuestos predial y de industria y comercio en 2.018 y sobre el comportamiento de estos dos tributos en el comienzo de la vigencia 2.01|9.
La encargada de los recursos del municipio respondió las inquietudes del Concejo de Zipaquirá sobre atención al público en la Secretaría de Hacienda, las metas de recaudo para 2.019, el crecimiento del recaudo por impuesto predial y las diferencias en el valor del impuesto predial que los ciudadanos han expresado en algún sector de la ciudad.
Según la funcionaria, en la vigencia 2.018 el municipio alcanzó un recaudo de $18,572 millones por impuesto predial y de 13.390 millones por industria y comercio.
La meta de recaudo para 2019 por concepto de predial es de $19mil millones, de los cuales han ingresado a la hacienda pública del municipio 3.991.
La alcaldía presentará al Concejo de la ciudad para su estudio dos proyectos relacionados con la Secretaría de Hacienda. El primero es la incorporación de los recursos del superávit generado en la vigencia 2018, y el segundo es la solicitud de autorización para lograr un crédito por 5 mil millones de pesos destinado al mantenimiento y recuperación de la malla vial del municipio.
La encargada de los recursos del municipio respondió las inquietudes del Concejo de Zipaquirá sobre atención al público en la Secretaría de Hacienda, las metas de recaudo para 2.019, el crecimiento del recaudo por impuesto predial y las diferencias en el valor del impuesto predial que los ciudadanos han expresado en algún sector de la ciudad.
Según la funcionaria, en la vigencia 2.018 el municipio alcanzó un recaudo de $18,572 millones por impuesto predial y de 13.390 millones por industria y comercio.
La meta de recaudo para 2019 por concepto de predial es de $19mil millones, de los cuales han ingresado a la hacienda pública del municipio 3.991.
La alcaldía presentará al Concejo de la ciudad para su estudio dos proyectos relacionados con la Secretaría de Hacienda. El primero es la incorporación de los recursos del superávit generado en la vigencia 2018, y el segundo es la solicitud de autorización para lograr un crédito por 5 mil millones de pesos destinado al mantenimiento y recuperación de la malla vial del municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario