EL PRESIDENTE DUQUE DESTACÓ LAS MEDIDAS PARA RESPALDAR A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS.
![]() |
https://www.taekwondoradio.com/media/k2/items/cache/a39ece50f53ecc16b1863a52282d9f85_L.jpg |
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, invitó a compradores y empresarios asistentes a comprar en el marco de la campaña ‘Compra lo Nuestro’ productos con sello colombiano.
Durante
la apertura de la edición 39 de la Feria Internacional del Cuero, Calzado,
Marroquinería, Insumos y Tecnología realizada este martes en Corferias, el
presidente de la República, Iván Duque Márquez, invitó a compradores y empresarios
asistentes a comprar en el marco de la campaña ‘Compra lo Nuestro’ productos
con sello colombiano y destacó las recientes medidas que ha tomado el Gobierno
para fomentar el crecimiento, la internacionalización y la productividad de la
industria colombiana y, por supuesto, del sector del cuero y el calzado.
“Veo la realidad de esta Feria, lo que representa el
micro, pequeño, mediano y gran empresario y me convenzo de que para hacer la
gran transformación social que queremos hay que mirar al empresario con otros
ojos. No es una especie de vaca lechera para que el Estado la ordeñe. Hay que
trabajar por el éxito de los empresarios, que es el éxito de Colombia”, afirmó
el Jefe de Estado.
Asimismo, el Presidente destacó ante los industriales del
cuero, el calzado y la marroquinería que gracias a la Ley de Financiamiento se
logró bajar la tasa nominal de renta del 33% al 30%, el descuento del 100% del
IVA para los bienes de capital que permiten efectuar la reconversión industrial
y, además, el descuento del 100% del gravamen ICA. “Les cumplimos a los
emprendedores y empresarios. El empresario necesita que el Estado le dé
herramientas para expandirse”, agregó.
Por otra parte, Duque resaltó la intervención que el
Gobierno ha hecho desde su arranque la simplificación, eliminación y
automatización de 120 trámites de la mano de la campaña ‘Estado Simple,
Colombia Ágil’. La meta para el próximo 7 de agosto es superar los 500. “Los
que generan empleo no necesitan cargas”, indicó.
Además, el Jefe de Estado invitó a los empresarios del
cuero y el calzado a vincularse al programa Fábricas de Productividad (liderado
por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y por el Programa de
Transformación Productiva) el cual ya se constituye como una herramienta para que
el Estado visite las empresas, les haga recomendaciones y les ayude a producir
más, optimizar costos y ser más competitivas. “La meta es tener 4.000 empresas
apoyadas con este programa a 2022. Es otro sello de nuestro Gobierno pensando
en el emprendimiento”, señaló.
A su vez, el ministro de Comercio, Industria y Turismo,
José Manuel Restrepo Abondano, detalló que el sector del cuero, el calzado y la
marroquinería representa el 1,6% del PIB industrial y agregó que es el
responsable de generar alrededor de 140.000 puestos de trabajo. “El Ministerio
apoya la productividad, las exportaciones, la innovación y el emprendimiento en
este importante renglón. Por ello, como lo ha indicado el Presidente de la
República, tenemos la tarea de incrementar la productividad de los empresarios
y, también, de invitar desde la campaña ‘Compra lo Nuestro’ a que los
compradores nacionales y extranjeros prefieran los bienes hechos por la
manufactura colombiana. Esta Feria, sin duda, es un gran escenario para
lograrlo”.
MinCIT
0 comentarios:
Publicar un comentario