lunes, 4 de febrero de 2019

PROGRAMA ARBO ABRE CONVOCATORIA PARA ARTISTAS EMPÍRICOS


El programa ARTBO abre convocatoria para artistas empíricos

Bogotá, febrero 1 de 2019.-  La Cámara de Comercio de Bogotá, a través de su programa de artes ARTBO, y con el apoyo del IDARTES, invita a todos los artistas empíricos residentes en Bogotá a participar en la iniciativa de formación ARTBO | Tutor 2019.

Los interesados podrán iniciar el proceso de preinscripción entre el 1 y el 20 de febrero en www.artbo.co, diligenciar el formulario y adjuntar la información solicitada (una breve biografía, descripción de su experiencia en el campo de las artes, y portafolio).

El resultado de la etapa de preinscripción será publicado el lunes 25 de febrero en la página web de ARTBO y los preseleccionados serán contactados para iniciar la etapa de entrevistas entre el 26 de febrero y el 9 de marzo.

Los jurados y tutores del programa seleccionarán 90 participantes que serán anunciados el 11 de marzo. El sábado 16 de marzo se realizará la sesión inaugural y el 23 de marzo iniciará el programa en la Sede de Kennedy de la Cámara de Comercio de Bogotá.
  
El grupo seleccionado tendrá la oportunidad de asistir a 120 horas de módulos, talleres, clases y ejercicios relacionados con el estudio, la producción y materialización de procesos creativos en el campo artístico. También se llevará a cabo un foro abierto al público sobre la relación entre arte y pedagogía.

Como parte integral del proceso de formación, la propuesta incluye la realización de cuatro exposiciones colectivas de cierre durante el mes de noviembre, en diferentes espacios expositivos de la ciudad, con el fin de crear un espacio para el encuentro y la socialización de los resultados. Para la implementación de esta iniciativa de formación, ARTBO cuenta con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del IDARTES. 

Quiénes pueden participar

En ARTBO | Tutor pueden participar artistas mayores de edad residentes en la Bogotá con o sin formación profesional, que no cuenten con representación comercial de una galería. No serán candidatos elegibles quienes ya hayan participado en las actividades del programa en los últimos cinco años. Se priorizarán las propuestas de artistas que no hayan pasado por ningún tipo de programa de formación en artes y que demuestren aptitudes para el desarrollo del programa.

Qué es ARTBO | Tutor

ARTBO | Tutor es una iniciativa de formación para los agentes del campo artístico de Bogotá, que surgió en el año 2011 con el interés de apoyar el desarrollo de la escena artística local. En los últimos cinco años más de 300 estudiantes, artistas emergentes y artistas empíricos de diferentes edades han hecho parte de esta iniciativa de formación, en la que se propician espacios de discusión y se ponen en circulación sus iniciativas a través de ejercicios que tienen lugar en las salas de exposición de las sedes de Kennedy y Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Notas para editores

  • ARTBO, programa de artes de la Cámara de Comercio de Bogotá, nació en 2004 como parte de su apuesta por las industrias culturales y creativas, con el propósito de promover y posicionar a Bogotá como un destino para la cultura y los negocios, así como crear una plataforma comercial para el arte y un espacio de intercambio cultural y de formación de públicos.  
  • La página web es www.artbo.co; y en redes sociales puede encontrarse a través de: ARTBO (Facebook); @feriaARTBO (Twitter); @feriaartbo (Instagram); y artboenlinea (Flickr).
  • En los casos en los que se cite a ARTBO en un texto o una nota deberá utilizarse mayúscula sostenida (nótese que ARTBO es una sola palabra).
Uso correcto: ARTBO. Usos incorrectos: ArtBO, ARTBo, Art-BO, etc.
  • Las cuatro iniciativas de ARTBO son: ARTBO | Fin de Semana, ARTBO | Feria, ARTBO | Salas y ARTBO | Tutor.

Acerca de la CCB

La Cámara de Comercio de Bogotá es una entidad privada que desde 1878 apoya los sueños de los emprendedores y empresarios de la ciudad. Por delegación legal administra los registros públicos.  Trabaja por la seguridad jurídica, el fortalecimiento del entorno y los intereses de los empresarios. Acompaña los diferentes ciclos de vida de las empresas y promueve los negocios en Bogotá y la Región.

Información:

Clara Marín
Prensa
Tel. (57-1) 3830300 ó 5941000 Ext. 2672
Celular: 316-5787575 WhatsApp

0 comentarios:

Publicar un comentario

ADICTOS A LA VIDA, SEMANA DE LA JUVENTUD 2019 EN CAJICA

Semana de la Juventud 2019 de Cajicá, un espacio para vivir ‘Adictos a la vida’ Del 12 al 16 de agosto se lleva a cabo esta celebra...

Visitas