lunes, 4 de febrero de 2019

VIAJEROS A VACUNARSE CONTRA LA FIEBRE AMARILLA / Y DISNEY SE UNE AL DESFILE DE COMUNIDAD LGBTI

Viajeros deben vacunarse antes de ir a zonas donde circula la fiebre amarilla

 

Foto: OMS
Febrero 1 de 2019
Crédito: Red Medios Digital

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, reiteró su recomendación de mantener informados a los viajeros internacionales de que deben vacunarse contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de viajar o visitar zonas donde circula el virus.
A través de una actualización epidemiológica de la OPS emitida el pasado 25 de enero se reiteró que los países donde circula la fiebre amarilla deben comprometerse con la inmunización de la población en riesgo.
Según la investigación, entre enero de 2017 y diciembre de 2018, siete países de la región de las Américas han notificado casos de fiebre amarilla (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Surinam y Perú). En lo que va de 2019, Brasil y Perú notificaron casos confirmados.
 
La OPS/OMS sigue trabajando en acciones para que los países tomen acciones necesarias para que los viajeros estén informados sobre los riesgos y medidas de prevención contra la fiebre amarilla
 
 
 
Así mismo hace la recomendación a viajeros internacionales frente a la importancia de la vacuna si visitan los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Distrito Federal, Espírito Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Rondônia, Roraima, Tocantins, Santa Catarina y São Paulo, además de partes de los estados de Bahía y Piauí.
¿Qué es la fiebre amarilla?
 
Según la OMS, es una enfermedad hemorrágica viral aguda que puede resultar en la muerte. Se puede prevenir con una vacuna efectiva, segura y asequible. Periódicamente, y por razones que son difíciles de predecir, el ciclo de fiebre amarilla selvática produce amplios brotes en monos (epizootias). Estas epizootias se diseminan por corredores selváticos donde los mosquitos Haemagogus y Sabethes transmiten la enfermedad de un grupo de monos a otros. Los humanos expuestos a estos mosquitos pueden enfermarse si no están vacunados.

Parques de Disney
se unen a desfile LGBT

El primero de junio del presente año, Disney World se vestirá de colores al celebrar oficialmente, por primera vez, el Gay pride o Día del orgullo gay. El desfile se realizará en el parque de París y tiene como nombre Magical Pride. Además, Disney promete una asombrosa fiesta con mucho baile para que sus invitados disfruten al máximo.
El objetivo del desfile es celebrar la diversidad en un lugar en el que los sueños se hacen realidad. “Vístete como en un sueño, siéntete fabuloso y experimenta un parque de diversiones Disney como nunca. Energético, orgulloso y vivo con todos los colores del arcoíris”, señalan en un comunicado oficial del evento. Los precios de entrada oscilan entre los 89 dólares (más de 200 mil pesos colombianos).
Hasta el momento, la conmemoración será solo en París, sin embargo, la celebración se ha hecho también de manera no oficial en los parques de Estados Unidos, de hecho, el año pasado, a sólo semanas del mes del orgullo gay, el parque de diversiones comenzó a vender orejas de Mickey Mouse con los
colores del arcoíris en tiendas de Walt Disney World.
El vocero de The Walt Disney Company afirmó al respecto a NBC News: “La diversidad y la igualdad son valores sólidos en Disneyland París, y cada año recibimos a millones de visitantes, independientemente de sus orígenes, género u orientación sexual”.
Día Internacional del Orgullo LGBT
Aunque este día se conmemora el 28 de junio, durante todo el mes hay una serie de actos que la comunidad LGBT celebra anualmente de forma pública para instar a la tolerancia y la igualdad de su colectivo.
Esta fecha fue escogida para recordar los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) de 1969, los cuales, marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual y en donde se produjeron una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub conocido como Stonewall Inn (un bar gay), ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ADICTOS A LA VIDA, SEMANA DE LA JUVENTUD 2019 EN CAJICA

Semana de la Juventud 2019 de Cajicá, un espacio para vivir ‘Adictos a la vida’ Del 12 al 16 de agosto se lleva a cabo esta celebra...

Visitas